Departamento Educativo Pastoral
El Sistema Preventivo: nuestro estilo educativo La Pastoral de nuestro colegio, fundamentada en la vivencia de la alegría en los valores del evangelio, se concreta en la pedagogía del Sistema Preventivo, método educativo y espiritualidad juvenil. Apunta hacia la formación de "buenos cristianos y honrados ciudadanos", a través de las diversas actividades como:
Saludo de buenos días.
Los Buenos días, son un momento breve, pero privilegiado para ayudar a la reflexión, motivación y comenzar el trabajo diario con un buen pensamiento positivo. Es una de las claves que genera un ambiente educativo. Los Buenos días, están en sintonía con los valores y campañas trabajados en dicho momento.
Retiros Espirituales.
Se ofrece espacios de reflexión y crecimiento espiritual para toda la comunidad educativa al estilo de Don Bosco, cada año la temática va en función del tiempo litúrgico y temas diversos, pero adaptado en sus contenidos a nivel de acuerdo al Itinerario de la Espiritualidad.
Campamentos.
Son experiencias educativo-evangelizadoras donde los niños, adolescentes y jóvenes aprenden a convivir con alumnos de los diferentes colegios salesianos de nuestra inspectoría, en un ambiente salesiano.
Clases de educación en la fe.
Es un proceso educativo integral, con un criterio de Iniciación y formación Cristiana, que, teniendo en cuenta la realidad del ser humano en su integridad, guía y acompaña al niño, adolescente y al joven en el camino hacia la maduración cristiana en el mundo de hoy.
Grupos de asociacionismo.
El grupo es la presencia educativa al estilo salesiano capaz de multiplicar las intervenciones formativas, en un ambiente de participación y de relaciones amistosas. Favorece todas las formas que construyen actividad y vida asociativa, como concreta iniciación al compromiso comunitario, civil y eclesial. La experiencia de grupo ayuda el descubrimiento de la Iglesia como comunión de creyentes en Cristo y permite madurar una clara pertenencia eclesial.
Acompañamiento vocacional.
Acompaña el descubrimiento de la vocación y el propio proyecto de vida, dirigidos a un compromiso de transformación del mundo según el proyecto de Dios.
Formación de líderes.
Es un programa que promueve en los niños, adolescentes y jóvenes del colegio el liderazgo constructivo con identidad salesiana, desarrollando así el interés por ser parte activa de la comunidad educativa y poner en práctica la corresponsabilidad con un sentido salesiano.
Formación sacramental.
Pretendemos que la catequesis forme parte de un proceso de personalización y vivencia de la fe, en un itinerario debidamente acompañado, y haciendo experiencia de los distintos procesos que se van integrando en la edad del creyente: inserción en una comunidad cristiana, a través de los sacramentos de la Eucaristía (primera comunión) y la confirmación.
Celebraciones religiosas.
Se realizan a lo largo del curso celebraciones litúrgicas, sacramentales, devocionales, las fiestas salesianas. Son debidamente preparadas y ambientadas. Una labor importante que implican a los propios alumnos y demás personal del colegio en la preparación y desarrollo de dichas celebraciones.
Grupo de animación misionera
Se trabaja para crear, desarrollar y mantener viva la conciencia misionera y solidaria entre los jóvenes. Se trabaja en un triple nivel: información y sensibilización, formación (tutorías) y actuación mediante intervenciones concretas en colectas y apostolado en campo de misión.