

“El regreso del hijo pródigo” de Rembrandt. Museo Hermitage, San Petesburgo, Rusia.
Se realizó el acostumbrado Retiro Espiritual para el personal del colegio Salesiano de Morelia, que con motivo de la Semana Mayor, tuve la oportunidad de tomar, en esta ocasión, en la modalidad virtual. Gracias a esta maravilla de la tecnología, pudimos reunirnos una vez más en este ejercicio y vivir la experiencia para una mejor preparación cuaresmal.
Personalmente, quedé no solo agradecida con los organizadores y participantes, sino también sorprendida del tema central abordado amenamente por el Pbro. Julio César Fajardo: “El regreso del Hijo Pródigo”
El sacerdote en cuestión, abordó el tema usando una maravillosa pintura del Siglo XVII del pintor holandés Rembrandt en la que mientras hacía alusión a cada detalle, explicaba el deseo del pintor de plasmar el significado que tiene el arrepentimiento sincero así como el perdón.
Me conmovió mucho esta explicación, pues siempre había tomado muy literal esta parábola del evangelio de San Lucas; pero mientras el padre Julio explicaba el simbolismo de cada parte de la pintura, me daba cuenta de lo mucho que tiene que ver con vivencias cotidianas que como humanos solemos tener y que, siendo tentados continuamente por el pecado podemos caer en él. Así pues, el reconocer nuestros errores, es una cuestión de humildad que nos conduce al arrepentimiento sincero, pero además, saber que nuestro Padre Celestial está esperando para otorgarnos el perdón, es aún más conmovedor además de darnos la esperanza de sabernos amados por Él aún con todas nuestras fallas, torpezas, debilidades y desazones.
Por otro lado, imitar el gesto del Padre para dar el perdón a quién nos ha ofendido, es sencillamente aleccionador.
Extraordinaria experiencia que me dejó con el deseo de conocer más, tanto de la pintura como de los evangelios.
Redactó: María de los Ángeles Rubio Paredes, titular del grupo de 6° B, sección primaria.